Secuestro Express es una película venezolana rodada en el 2005 dirigida por Jonathan Jakubowicz. Su premier fue en Nueva York en agosto de 2005 y fue nominado para la mejor película del idioma extranjero para los British Independent Film Awards.
En ella nos cuenta la historia de Carla y Martín (los secuestrados), de Trece, Budu y Niga (los secuestradores), así como la de otros personajes relacionados con los protagonistas.
Según la crítica internacional, una muy buena película, según el público nacional con opiniones encontradas. Si las actuaciones, la fotografía o la trama eran buenas o no, no importa tanto, lo que realmente llama a capitulo es que una película sobre una modalidad e secuestro no debería quedarse como simple muestra artística, sino más bien como un llamado de atención a la realidad que se está viviendo en todo el mundo. Por razones políticas, económicas, 15 minutos de fama o cualquier otra, personas sin escrúpulos retienen en contra de su voluntad a otros de forma individual o grupal.
Realmente nadie está exento de esta terrible situación, ya que las víctimas de esta fechoría ya no son solamente políticos, empresarios, artistas o personas de altos niveles económicos, hoy día cualquiera califica ante los estándares de los delincuentes.
Prevenir es la única alternativa que nos queda, no es garantía de inmunidad, pero sí de disminuir las posibilidades de engrosar las estadísticas.
He aquí algunos consejos:
EN LO PERSONAL
No sea predecible: Cambie constantemente el camino de casa a la oficina y las fechas y horarios de sus actividades.
No sea ostentoso: No lleve mucho dinero, joyas, ropa llamativa o un auto demasiado lujoso. No permita que nadie que no sea de su entera confianza sepa cuánto dinero, pertenencias o propiedades tiene.
Sea selectivo(a): Elija con cuidado a las personas que trata, y si desconfía aléjese de ellas. No acepte citas con extraños. Cuide lo que bebes y con quién, ya que hay drogas de sabor imperceptible
Siempre atento: Esté alerta en todo momento, examine a su alrededor e informe a las autoridades cualquier cosa que vea sospechosa. Tenga siempre a la mano los teléfonos de emergencias.
Desconfíe: No le proporcione sus datos a ningún desconocido y mucho menos por teléfono. No confíe cuando el extraño sea una mujer, también las mujeres participan en hechos delictivos.
Celular: Carga en todo momento y lugar con su teléfono móvil, aún en su propia casa y oficina, con los números de familiares, vecinos y autoridades cargados en las memorias.
Infórmese: Debe saber dónde se encuentran las estaciones de policía de las áreas donde vive, trabaja y viaja.
Lugares: No asista a lugares en zonas peligrosas o con gente de dudosa procedencia. Siempre informe a algún familiar del lugar donde estará y su hora de regreso.
A SUS HIJOS
Ahora en época de vacaciones los padres deben saber donde, con quién y qué están haciendo sus hijos
Sus amigos: Trate de conocerlos a todos y tener siempre a la mano sus números telefónicos.
Enséñeles a: Desconfiar de extraños, no abrir la puerta, ni dar ningún dato familiar por teléfono. A no hacer alarde de sus bienes. Recomendamos que los padres aconsejen a sus hijos, que les informen sobre cualquier hecho sospechoso y que se ponga inmediatamente en conocimiento de las autoridades. Haga que se aprendan los teléfonos de casa, de emergencias y celulares de sus padres.
Nunca solos: Lo más importante es que los padres de familia estén siempre pendientes de sus hijos, sobre todo si son muy pequeños nunca los deje ir solos fuera de casa. En el supermercado o centro comercial téngalos junto a si en todo momento. Cuando deba dejarlos al cuidado de otra persona, que sea de su confianza total.
En la escuela: Organícese con los demás padres para exigir a la escuela la identificación de las personas que recogen a los niños.
Estas son sólo algunas recomendaciones, seguramente usted pensará al leerlas “sí yo sé todo eso”, ¿pero y en la práctica? ¿Lo cumple realmente?
Hagamos un ejercicio simple, de todos los consejos que le plantemos, tilde los que ha cumplido en los últimos 7 días. Si no llegan a 3 siquiera, haga un examen de conciencia y plantéese la meta de cumplir con todos para hoy mismo.
La seguridad es la prioridad en su vida.
Hasta nuestra próxima entrega.